Fiesta de la Aceituna Extracción FiestaDeLaAceituna Fiesta_de_la_Aceituna_olivo_centenario FiestaDeLaAceituna Fiesta_de_la_Aceituna_olivar FiestaDeLaAceituna
Monumento a los aceituneros y aceituneras
Martos, cuna del olivar
Extracción tradicional de aceite
La Peña, testigo de la Fiesta de la Aceituna
Fiesta de la Aceituna

Fiesta de Interés Turístico Andaluz

La Fiesta de la Aceituna se celebra desde 1981 como homenaje a quienes han cultivado este árbol milenario generación tras generación
Rica comarca agrícola

21.227 hectáreas de olivo

Cartel Fiesta de la Aceituna 2021
Fiesta de Interés turístico de Andalucía

La cultura del olivar y los excelentes aceites de oliva virgen extra marteños

Patrimonio monumental,

Patrimonio natural

Patrimonio natural
Los olivos singulares de Martos

En el extenso olivar marteño, con más de 1.500.000 olivos, se halla La estaca grande, Los olivos de La Candonga y El estacón del Chinche. Su singularidad se debe a su tamaño, su producción y su interés histórico o cultural.

Monumento natural
Los olivos centenarios marteños

Un alto porcentaje del olivar de Martos es centenario. Los olivos más centenarios se encuentran en los parajes del Cañuelo, en el Bujo, en el Llano del Chinche, en la Calderona y Vizconde. Hasta 700 años pueden llegar a tener estosolivos

Cortijo El Madroño
El Museo del Aceite marteño

El madroño es una construcción que representa a los tradicionales cortijos andaluces y que, entre sus múltiples atractivos (casa, patios, jardines, salones de celebración, ermita, fuentes, almazara…) te ofrece un espléndido Museo del Aceite.