San Amador
Historia

La cooperativa agrícola San Amador está localizada en el municipio de Martos (Jaén), perteneciente a la Campiña Sur, siendo la mayor población de la comarca. 

 

 

La cooperativa San Amador se constituye en el año 1960 como una solución novedosa para el olivarero pequeño y mediano de la extensa comarca.

 

 

En la actualidad, la cooperativa cuenta con 702 socios y una superficie de olivar de 2.888,17 Ha., una producción media de 13.500.000 de kilos de aceituna y 3.000.000 de kilos de aceite.

 

 

Desde el sistema tradicional de prensado que se instaló en sus inicios, la cooperativa ha pasado por distintas transformaciones hasta llegar al estado actual, donde ha instaurado la más novedosa tecnología en recepción, extracción y almacenamiento de aceites.

 

 

De la misma forma, la calidad de nuestro aceite ha ido evolucionando con la nueva demanda del consumidor. Hemos pasado de nuestro envasado tradicional de Aceite de Aceite de Oliva Virgen Extra «Peña de Martos» a introducirnos en el camino de la excelencia, con nuestra marca «Tuccioliva» . Desde 2007 nuestro aceite Tuccioliva se encuentra entre los más prestigiosos y premiados en los mejores concursos, tanto a nivel nacional como internacional, siendo la primera cooperativa de la provincia de Jaén que se implica en un proyecto de alta calidad.

 

 

Para conocer algo más del olivo, la aceituna y/o su forma de extracción y conservación, picar el enlace   

San Amador

Oleoturismo

Paisaje Martos

Martos es un municipio enclavado en la Campiña Sur de Jaén, una de las 8 provincias de Andalucía, en el sur de España. Sus condiciones climáticas, su orografía y la composición de sus suelos hacen de sus campos el entorno perfecto para el cultivo del olivo desde hace siglos.

El origen del topónimo de Martos se remonta a la época íbera, poblado que denominó a la ciudad con el nombre de Tucci. Con la invasión romana de la península, el escritor Plinio la llamó Augusta Gemella Tuccitana, para diferenciarla de otras ciudades con el mismo nombre de Tucci.

El entorno perfecto para el cultivo del olivo desde hace siglos

Sin embargo ninguno de los anteriores topónimos explica la verdadera evolución hacia el nombre actual de la ciudad de Martos, que se relaciona con la Invasión musulmana de la Península Ibérica. Fue Al-Razi, autor musulmán quien cita esta ciudad llamándola Tus y posteriormente, en el Siglo X Al-Muqaddasi nombra a Martus para referirse a ella como una ciudad amurallada en las montañas.

Paisaje del Olivar

Los olivares que nutren nuestra almazara son de aceituna picual o marteña. La maduración de sus frutos transcurre desde la segunda semana de noviembre hasta la tercera de diciembre. Es la variedad más importante del mundo y representa el 20% del olivar mundial.


Te invitamos a conocer nuestro mar de olivos y nuestra almazara mediante una experiencia única y déjate llevar por la pasión de uno de los aceites de más reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.


Reserva tu visita llamándonos a nuestro teléfono 953550057 o escribiéndonos a nuestro email amadorsca@amadorsca.com o enrique@amadorsca.com


Te ofrecemos una visita guiada a la almazara, donde se explica el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde la recepción del fruto, limpieza, batido y extracción, hasta el almacenaje y envasado. Además de una degustación de nuestros aceites.


Duración aproximada: 60 – 90 minutos.

Contacto

Premios

Pincha aquí para descargar el listado completo de premios de Tuccioliva

 

PREMIOS TUCCIOLIVA 2017

MEDALLA DE PLATA CINVE 2017

INCLUIDOS EN LA 2ª EDICIÓN DE LA GUÍA IBEROLEUM

ACREDITADOS COMO TOP 50 DE IBEROLEUM (PUESTO Nº 17)

JAÉN SELECCIÓN 2017

MENCIÓN SALUD & DELEITE

FINALISTAS EN PREMIO A LA CALIDAD AOVE EXPOLIVA 2017 – FRUTADO INTENSO.

MENCIÓN A LA CALIDAD DE AOVE PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA – VITAE ESSENTIA

PREMIOS TUCCIOLIVA 2016

CONCURSO CM EUROPA SALUD & DELEITE

MEDALLA DE BRONCE

JAÉN (ESPAÑA)

 

16º CONCURSO INTERNACIONAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

L’ORCIOLO DE ORO

GRAN MENCIÓN

PÉSARO (ITALIA)

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

LOS ÁNGELES (EE.UU.)

MEDALLA DE ORO

 

TERRA OLEUM 2016

FINALISTAS

JAÉN (ESPAÑA)

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

IL MAGNIFICO

GOOD QUALITY EXTRAFIRGIN OLIVE OIL

FLORENCIA (ITALIA)

 

ATHENA INTERNATIONAL OLIVE OIL COMPETITION

DOBLE ORO

AVPA

MEDALLA DE PLATA

PARIS (FRANCIA)

Fachada-San-Amador